¿Debería Colombia seguir participando en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)?
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte es un acuerdo que se creó para reducir las restricciones comerciales entre Canadá, México y Estados Unidos.
@9MHPFPDPacto Histórico9mos9MO
Deberían revisarse las cláusula que afectan al país
@9H4G2LMPartido Verde1 año1Y
Si, pero reajustarlo teniendo en cuenta incentivos y subsidios para poder competir con los productos de los otros países.
@93VXGK23 años3Y
Si, Debería seguir participando, pero se tiene que renegociar, los TLCAN no le ayudan a la producción nacional ni a los campesinos.
@932RJRH3 años3Y
si pero colocando aranceles altos para lo que produce colombia
@8ZPWYB93 años3Y
No, considero que en la desigualdad en la que estamos frente a esos países, deteriora al mercado y al empresario local.
@8SQX76C4 años4Y
Sí, pero fortalecer a la propia industria nacional para que tenga posibilidad de competencia, calidad y prestigio internacional. No basar nuestra economía únicamente en materia prima.
@8SB2WQDPartido Conservador4 años4Y
No, deberíamos favorecer mas al comercio nacional y no al internacional.
@8S8X97P4 años4Y
Sólo abriendo la economía no se necesita TLCAN
@8RSVJH24 años4Y
No, deberíamos favorecer mas al comercio nacional y no concentrarse en el internacional
@8VKZY5KIndependiente3 años3Y
Renegociar los acuerdos en materia de agro !
@9BM5L8SPartido Verde2 años2Y
Si , por medio de concesos de los goviernos
@98SXNDGPacto Histórico2 años2Y
Si pero debe revisarse con periodicidad
@8NS6G7PIndependiente4 años4Y
Colombia no hace parte de este tratado
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...
Únase a conversaciones más populares.