Responder a las siguientes preguntas para ver cómo sus creencias políticas coinciden con los partidos políticos y candidatos.
Fracking es el proceso de extracción de petróleo o gas natural de roca de pizarra. El agua, la arena y los productos químicos se inyectan en la roca a alta presión fracturándola y permitiendo que el petróleo o el gas fluyan a un pozo. Mientras el fracking ha aumentado significativamente la producción de petróleo, hay preocupaciones de carácter ambiental sobre la contaminación de aguas subterráneas.
Saber más Estadísticas Discutir
El calentamiento global o cambio climático es un aumento de la temperatura de la atmósfera de la Tierra desde finales del siglo XIX. En política, el debate sobre el calentamiento global se centra en si este aumento de la temperatura se debe a las emisiones de gases de efecto invernadero o es el resultado de un patrón natural de la temperatura de la Tierra.
En 2016, Francia se convirtió en el primer país en prohibir la venta de productos desechables de plástico que contienen menos de 50% de material biodegradable y en 2017, India aprobó una ley que prohíbe todos los productos de plástico desechables de plástico.
Los alimentos genéticamente modificados (GM) o alimentos son alimentos producidos a partir de organismos que han tenido cambios específicos introducidos en su ADN usando los métodos de la ingeniería genética.
En noviembre de 2018, la compañía de comercio electrónico en línea Amazon anunció que construiría una segunda sede en la ciudad de Nueva York y Arlington, VA. El anuncio se produjo un año después de que la compañía anunciara que aceptaría propuestas de cualquier ciudad de América del Norte que deseara hospedar la sede. Amazon dijo que la compañía podría invertir más de $ 5 mil millones y que las oficinas crearían hasta 50,000 empleos bien remunerados. Más de 200 ciudades solicitaron y ofrecieron a Amazon millones de dólares en incentivos económicos y exenciones fiscales. Para la sede de la ciudad de Nueva York, los gobiernos de la ciudad y del estado otorgaron a Amazon $ 2.8 mil millones en créditos fiscales y subvenciones para la construcción. Para la sede de Arlington, VA, los gobiernos de la ciudad y del estado otorgaron a Amazon $ 500 millones en exenciones fiscales. Los opositores argumentan que los gobiernos deberían gastar los ingresos fiscales en proyectos públicos y que el gobierno federal debería aprobar leyes que prohíban los incentivos fiscales. La Unión Europea tiene leyes estrictas que impiden que las ciudades miembros se ofrezcan entre sí con ayudas estatales (incentivos fiscales) en un esfuerzo por atraer a las empresas privadas. Los defensores argumentan que los empleos y los ingresos fiscales creados por las compañías eventualmente compensan el costo de los incentivos otorgados.
La prueba americana Cívica es un examen que todos los inmigrantes deben pasar para obtener la ciudadanía estadounidense. La prueba de 10 preguntas seleccionadas al azar que cubren la historia de Estados Unidos, la constitución y el gobierno. En 2015 Arizona se convirtió en el primer estado en requerir que los estudiantes de secundaria para pasar la prueba antes de graduarse.
Los visados de trabajo temporal cualificado se dan generalmente a los científicos, ingenieros, programadores, arquitectos, ejecutivos extranjeros y otros puestos o campos donde la demanda supera a la oferta. La mayoría de las empresas argumentan que la contratación de trabajadores extranjeros cualificados les permite cubrir de forma competitiva puestos que tienen alta demanda. Los detractores argumentan que los inmigrantes cualificados disminuyen los salarios de la clase media y la permanencia en el empleo.
La ciudadanía múltiple, también llamada ciudadanía dual, es el estatus de ciudadanía de una persona, en la cual una persona es concurrentemente considerada como ciudadana de más de un estado bajo las leyes de esos estados. No existe una convención internacional que determine la nacionalidad o la condición de ciudadano de una persona, que se define exclusivamente por las leyes nacionales, que varían y pueden ser incompatibles entre sí. Algunos países no permiten la doble ciudadanía. La mayoría de los países que permiten la doble ciudadanía todavía pueden no reconocer la otra ciudadanía de sus nacionales dentro de su propio territorio, por ejemplo, en relación con la entrada en el país, el servicio nacional, el deber de votar, etc.
Los defensores de la reducción del déficit argumentan que los gobiernos que no controlan los déficit presupuestarios y la deuda están en riesgo de perder su capacidad de pedir dinero prestado a precios asequibles. Quienes se oponen a la reducción del déficit argumentan que el gasto público aumentaría la demanda de bienes y servicios y ayudar a evitar una caída peligrosa en la deflación, una espiral a la baja de los salarios y los precios que puede paralizar una economía durante años.
Australia actualmente tiene un sistema fiscal progresivo mediante el cual personas de altos ingresos pagan un mayor porcentaje de impuestos que impuestos bajos ingresos. Un sistema de impuesto sobre la renta más progresivo se ha propuesto como una herramienta para reducir la desigualdad de la riqueza.
Un arancel es un impuesto a las importaciones o exportaciones entre países.
Un programa de ingresos básicos universales es un programa de seguridad social en el que todos los ciudadanos de un país reciben una suma regular e incondicional de dinero del gobierno. El financiamiento para el ingreso básico universal proviene de la tributación y de las entidades de propiedad del gobierno, incluyendo los ingresos de dotaciones, bienes raíces y recursos naturales. Varios países, entre ellos Finlandia, India y Brasil, han experimentado con un sistema de UBI pero no han implementado un programa permanente. El sistema UBI más largo que se está ejecutando en el mundo es el Fondo Permanente de Alaska en el estado de Alaska de los Estados Unidos. En el Fondo Permanente de Alaska, cada individuo y familia recibe una suma mensual que se financia con dividendos de los ingresos petroleros del estado. Los defensores de la UBI argumentan que reducirá o eliminará la pobreza proporcionando a todos un ingreso básico para cubrir la vivienda y los alimentos. Los opositores argumentan que una UBI sería perjudicial para las economías al animar a las personas a trabajar menos o abandonar la fuerza laboral por completo.
Los sindicatos representan a los trabajadores de varias industrias en Estados Unidos. El papel que juegan es el de negociar los salarios, las prestaciones y las condiciones de trabajo para sus miembros. Los sindicatos más amplios normalmente están relacionados con actividades de presión y de campañas electorales a nivel estatal y federal.
5 estados de Estados Unidos han aprobado leyes que exigen que reciben asistencia social a hacerse la prueba de drogas. Los autores sostienen que las pruebas evitará que los fondos públicos sean utilizados para subvencionar hábitos de drogas y ayudar a conseguir el tratamiento para aquellos que son adictos a las drogas. Los opositores argumentan que es una pérdida de dinero ya que las pruebas costarán más dinero de lo que ahorran.
Actualmente los EE.UU. aplica un tipo impositivo del 35% a nivel federal y un impuesto promedio de 4% a nivel estatal y local. El tipo medio del impuesto de sociedades en todo el mundo es del 22,6%. Quienes se oponen a argumentan que el aumento de la tasa va a desalentar la inversión extranjera y el daño a la economía. Los autores sostienen que los beneficios de las empresas generan deben ser gravados al igual que los impuestos de los ciudadanos.
Bitcoin es un tipo de moneda digital en la que las técnicas de cifrado se utilizan para regular la generación de unidades de la moneda y verificar la transferencia de fondos, operando de forma dependiente de un banco central. Los Bitcoin se almacenan en una cartera digital que es como una cuenta bancaria virtual que permite a los usuarios enviar o recibir bitcoins y pagar por bienes o servicios. Bitcoin es anónimo, lo que significa que, mientras las transacciones se registran en un registro público, los nombres de los compradores y vendedores nunca se revelan.
Una empresa estatal es una empresa comercial en la que el gobierno o el estado tienen un control significativo a través de la propiedad total, mayoritaria o minoritaria. Durante el brote de coronavirus de 2020, Larry Kudlow, el principal asesor económico de la Casa Blanca, dijo que la administración Trump consideraría pedir una participación accionaria en las corporaciones que necesitaban ayuda de los contribuyentes. "Una de las ideas es que, si brindamos asistencia, podríamos tomar una posición de equidad", dijo Kudlow el miércoles en la Casa Blanca, y agregó que el rescate de 2008 del [fabricante de automóviles General Motors] había sido un buen negocio para el gobierno federal. Después de la crisis financiera de 2008, el Gobierno de los Estados Unidos invirtió $ 51 mil millones en la bancarrota de GM a través del Programa de Alivio de Activos en Problemas. En 2013, el Gobierno vendió su participación en GM por $ 39 mil millones. El Centro de Investigación Automotriz descubrió que el rescate salvó 1.2 millones de empleos y conservó 34.9 mil millones en ingresos fiscales. Los defensores argumentan que los contribuyentes estadounidenses merecen un retorno de sus inversiones si las empresas privadas necesitan capital. Los opositores argumentan que los gobiernos nunca deberían poseer acciones de empresas privadas.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte es un tratado que se creó para disminuir las restricciones comerciales entre Canadá, México y Estados Unidos.
En 2011, el nivel de gasto público dedicado al estado de bienestar por el Gobierno británico ascendió a 113 100 millones de libras esterlinas, equivalentes al 16 % del gasto público. Para el 2020, el gasto social pasará a ser un tercio del total, convirtiéndose en la partida más alta, seguida de las ayudas a la vivienda, las ayudas fiscales municipales, las prestaciones por desempleo y las ayudas para personas con bajos ingresos.
Una cuenta bancaria offshore (o extranjera) es una cuenta bancaria que tiene fuera de su país de residencia. Los beneficios de una cuenta bancaria offshore incluyen la reducción de impuestos, la privacidad, la diversificación de monedas, la protección de los activos de las demandas, y la reducción del riesgo político. En abril de 2016, Wikileaks publicó 11,5 millones de documentos confidenciales, conocidos como los Papeles de Panamá, que proporcionaron información detallada sobre 214 000 empresas offshore que recibían los servicios del bufete de abogados de Panamá, Mossack Fonseca. El documento expuso cómo los líderes mundiales y los ricos esconden dinero en paraísos fiscales secretos en el extranjero. La publicación de los documentos renovó las propuestas de leyes que prohíban el uso de cuentas en el extranjero y los paraísos fiscales. Los defensores de la prohibición argumentan que deberían prohibirse porque tienen una larga historia de ser vehículos para la evasión de impuestos, el lavado de dinero, el tráfico ilícito de armas y la financiación del terrorismo. Quienes se oponen a la prohibición argumentan que las regulaciones punitivas harán que sea más difícil competir para las empresas estadounidenses y desalentarán aún más a las empresas de localizarse e invertir en Estados Unidos.
El salario mínimo federal es el más bajo que los empleadores pueden pagar a sus empleados. Desde el 24 de Julio de 2009 El salario mínimo federal de Estados Unidos se ha fijado en 7.25 dólares por hora. En 2014 el presidente Obama propuso aumentar el salario mínimo federal a 10.10 dólares, uniéndolo a un índice de inflación. El salario mínimo federal se aplica a todos los empleados federales, incluyendo los que trabajan en las bases militares, parques nacionales y veteranos que trabajan en hogares de ancianos.
La profanación de las banderas es cualquier acto que se lleve a cabo con la intención de dañar o destruir una bandera nacional en público. Esto se hace comúnmente en un esfuerzo por hacer una declaración política contra una nación o sus políticas. Algunas naciones tienen leyes que prohíben la profanación de las banderas, mientras que otras tienen leyes que protegen el derecho a destruir una bandera en el marco de la libertad de expresión. Algunas de estas leyes distinguen entre una bandera nacional y las de otros países.
En enero de 2018, Alemania aprobó la ley NetzDG que requería plataformas como Facebook, Twitter y YouTube para eliminar contenido ilegal percibido dentro de las 24 o 7 días, dependiendo del cargo, o arriesgarse a una multa de 50 millones de euros ($ 60 millones). En julio de 2018, representantes de Facebook, Google y Twitter denegaron al comité judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que censuraran contenido por razones políticas. Durante la audiencia, los miembros republicanos del Congreso criticaron a las compañías de medios sociales por prácticas políticamente motivadas para eliminar algunos contenidos, un cargo que las empresas rechazaron. En abril de 2018, la Unión Europea emitió una serie de propuestas que tomarían medidas enérgicas contra la "desinformación en línea y noticias falsas". En junio de 2018, el presidente Emmanuel Macron de Francia propuso una ley que otorgaría a las autoridades francesas el poder de detener inmediatamente "la publicación de información considerado como falso antes de las elecciones ".
La neutralidad de la red es el principio por el que todos los proveedores de servicio de internet deben tratar todos los datos de internet igualmente.
En octubre de 2019, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, anunció que su compañía de redes sociales prohibiría toda publicidad política. Dijo que los mensajes políticos en la plataforma deberían llegar a los usuarios a través de la recomendación de otros usuarios, no a través del alcance pagado. Los defensores argumentan que las compañías de redes sociales no tienen las herramientas para detener la propagación de información falsa ya que sus plataformas publicitarias no son moderadas por seres humanos. Los opositores argumentan que la prohibición privará a los candidatos y las campañas que dependen de las redes sociales para la organización de base y la recaudación de fondos.
Las intervenciones electorales extranjeras son intentos de gobiernos, encubierta o abiertamente, para influir en las elecciones en otro país. Un estudio de 2016 de Dov H. Levin concluyó que el país que intervino en la mayoría de las elecciones extranjeras fue Estados Unidos con 81 intervenciones, seguido por Rusia (incluida la ex Unión Soviética) con 36 intervenciones de 1946 a 2000. En julio de 2018, el representante estadounidense Ro Khanna introdujo una enmienda que habría impedido que las agencias de inteligencia de los Estados Unidos recibieran fondos que podrían usarse para interferir en las elecciones de gobiernos extranjeros. La enmienda prohibiría a las agencias estadounidenses "piratear partidos políticos extranjeros"; involucrarse en la piratería o manipulación de sistemas electorales extranjeros; o patrocinando o promoviendo medios fuera de los Estados Unidos que favorezcan a un candidato o partido sobre otro. "Los defensores de la interferencia electoral ayudan a mantener a los líderes hostiles y los partidos políticos fuera del poder. Los opositores argumentan que la enmienda enviaría un mensaje a otros países extranjeros de que Estados Unidos no interfiere en las elecciones y establece un estándar de oro global para evitar la interferencia electoral. Los opositores argumentan que la interferencia electoral ayuda a mantener a los líderes hostiles y los partidos políticos fuera del poder.
La energía nuclear es el uso de reacciones nucleares que liberan energía para generar calor, lo que en la mayoría de los casos se utiliza posteriormente en turbinas de vapor para producir electricidad en una central nuclear. Dado que los planes para crear una planta de energía nuclear en Carnsore Point en el condado de Wexford fueron retirados en la década de 1970, la energía nuclear en Irlanda ha estado fuera de la agenda. Irlanda obtiene alrededor del 60 % de su energía a partir de gas, el 15 % de renovables y el resto, de carbón y turba. Los defensores sostienen que la energía nuclear ahora es segura y emite muchas menos emisiones de carbono que las plantas de carbón. Los opositores sostienen que los recientes desastres nucleares de Japón demuestran que la energía nuclear está lejos de ser segura.
En enero de 2014, se reportaron 102 casos de sarampión vinculados a un brote en Disneyland en 14 estados. El brote alarmado a la CDC, que declaró la enfermedad eliminado en los EE.UU. en el año 2000. Muchos funcionarios de salud han vinculado el brote al creciente número de niños no vacunados menores de 12. Los proponentes de un mandato argumentan que las vacunas son necesarias con el fin para asegurar la inmunidad de grupo contra las enfermedades prevenibles. La inmunidad colectiva protege a las personas que no pueden recibir la vacuna debido a su edad o estado de salud. Quienes se oponen a un mandato creen que el gobierno no debería ser capaz de decidir qué vacunas deben recibir sus hijos. Algunos opositores también creen que hay una conexión entre la vacunación y el autismo y la vacunación de sus hijos tendrá consecuencias destructivas sobre su desarrollo en la primera infancia.
En la mayoría de los países, el sufragio, el derecho al voto, se limita generalmente a los ciudadanos del país. Algunos países, sin embargo, se extienden los derechos de voto limitados a los residentes no ciudadanos.
Actualmente, la ley de EE. UU. prohíbe la venta y posesión de cualquier tipo de marihuana. En 2014, Colorado y Washington se convertirán en los primeros estados en legalizar y regular la marihuana, en contra de las leyes federales.
En 2018, los funcionarios de la ciudad estadounidense de Filadelfia propusieron abrir un "refugio seguro" en un esfuerzo por combatir la epidemia de heroína en la ciudad. En 2016, 64.070 personas murieron en EE. UU. Por sobredosis de drogas, un 21% más que en 2015. 3/4 de las muertes por sobredosis de drogas en los EE. UU. Son causadas por la clase de drogas opioides que incluye analgésicos recetados, heroína y fentanilo. Para combatir las ciudades epidémicas, incluidas Vancouver, Columbia Británica y Sydney, AUS abrió refugios seguros donde los adictos pueden inyectarse drogas bajo la supervisión de profesionales médicos. Los refugios seguros reducen la tasa de mortalidad por sobredosis al asegurar que los pacientes adictos reciban medicamentos que no estén contaminados o envenenados. Desde 2001, 5.900 personas han tenido una sobredosis en un refugio seguro en Sydney, Australia, pero nadie ha muerto. Los defensores argumentan que los refugios seguros son la única solución probada para reducir la tasa de mortalidad por sobredosis y prevenir la propagación de enfermedades como el VIH-SIDA. Los opositores argumentan que los refugios seguros pueden alentar el uso de drogas ilegales y redirigir el financiamiento de los centros de tratamiento tradicionales.
Los pasaportes de vacunas ofrecen prueba de inmunidad a las personas que han sido inoculadas con una vacuna. El concepto ganó fuerza después de que se introdujeran 2 vacunas para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus en noviembre de 2020. Un pasaporte de vacuna permitiría a las personas dejar de usar máscaras si pudieran haber sido inoculadas y, por lo tanto, no representan un riesgo para otros. Los países podrían exigir a los visitantes extranjeros que tengan los pasaportes para cruzar la frontera y los restaurantes, teatros y oficinas pueden hacerlos obligatorios para ingresar a sus instalaciones. Más de una docena de países, incluidos Ghana y Nigeria, exigen actualmente una prueba de vacunación contra la fiebre amarilla antes de que se les emita una visa.
La Organización Mundial de la Salud fue fundada en 1948 y es una agencia especializada de las Naciones Unidas cuyo principal objetivo es "el logro por todos los pueblos del más alto nivel de salud posible". La organización proporciona asistencia técnica a los países, establece normas y directrices sanitarias internacionales y recopila datos sobre problemas de salud mundial a través de la Encuesta Mundial de Salud. La OMS ha liderado los esfuerzos de salud pública mundial, incluido el desarrollo de una vacuna contra el ébola y la casi erradicación de la poliomielitis y la viruela. La organización está dirigida por un órgano de toma de decisiones compuesto por representantes de 194 países. Se financia con contribuciones voluntarias de países miembros y donantes privados. En 2018 y 2019, la OMS tenía un presupuesto de $ 5 mil millones y los principales contribuyentes fueron los Estados Unidos (15%), la UE (11%) y la Fundación Bill y Melinda Gates (9%). Los partidarios de la OMS argumentan que recortar los fondos obstaculizará la lucha internacional contra la pandemia Covid-19 y debilitará la influencia global de Estados Unidos.
El control de la natalidad en la Argentina es difícil de obtener a pesar de una ley de 2002 que garantiza el acceso a ella, y los médicos se apresuran a ofrecer abortos legales en el país predominantemente católico. La ley argentina limita estrictamente los abortos, con excepciones que incluyen el riesgo físico o mental para el paciente y los embarazos resultantes de la violación. Investigadores de Human Rights Watch han encontrado que, en la práctica, las mujeres en la Argentina han tropezado con barreras para tomar decisiones independientes sobre la reproducción, obstáculos que incluyen falta de información, violencia doméstica y sexual y restricciones económicas que el gobierno no ha abordado adecuadamente. El grupo también encontró que los funcionarios públicos no estaban siendo penalizados por no mantener las leyes en los libros.
La privatización es el proceso de transferir el control y la propiedad de un servicio o industria gubernamental a una empresa de propiedad privada.
La atención sanitaria de un solo pagador es un sistema en el que cada ciudadano paga al gobierno para proporcionar servicios básicos de atención médica a todos los residentes. Bajo este sistema el gobierno puede proporcionar la atención ellos mismos o pagar a un proveedor de atención médica privado para hacerlo. En un sistema de pagador único, todos los residentes reciben atención médica independientemente de su edad, ingreso o estado de salud. Entre los países que cuentan con sistemas de atención sanitaria de un solo pagador se incluyen el Reino Unido, Canadá, Taiwán, Israel, Francia, Bielorrusia, Rusia y Ucrania.
Desde 1999, las ejecuciones de traficantes de drogas se han vuelto más comunes en Indonesia, Irán, China y Pakistán. En marzo de 2018, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso ejecutar a los traficantes de drogas para luchar contra la epidemia de opiáceos en su país. 32 países imponen la pena de muerte para el tráfico de drogas. Siete de estos países (China, Indonesia, Irán, Arabia Saudita, Vietnam, Malasia y Singapur) ejecutan rutinariamente a los infractores de drogas. El enfoque duro de Asia y Medio Oriente contrasta con muchos países occidentales que han legalizado el cannabis en los últimos años (la venta de cannabis en Arabia Saudita se castiga con la decapitación).
Las prisiones privadas son centros de encarcelamiento administrados por una empresa con fines de lucro en lugar de una agencia gubernamental. A las compañías que operan en las prisiones privadas se les paga una tarifa por día o por mes por cada prisionero que tengan en sus instalaciones. El gobierno colombiano está explorando actualmente alianzas público-privadas con empresas nacionales o extranjeras que podrían proporcionar fondos para la construcción de prisiones, cree el gobierno. Los opositores a las prisiones privadas argumentan que el encarcelamiento es una responsabilidad social y que confiarlo a empresas con fines de lucro es inhumano. Los defensores argumentan que las prisiones administradas por compañías privadas son consistentemente más rentables que las administradas por agencias gubernamentales.
La militarización de la policía se refiere al uso de equipo y tácticas militares por parte de los agentes del orden. Esto incluye el uso de vehículos blindados, rifles de asalto, granadas flashbang, rifles de francotirador y equipos SWAT. Los defensores argumentan que este equipo aumenta la seguridad de los oficiales y les permite proteger mejor al público y otros socorristas. Los opositores argumentan que las fuerzas policiales que recibieron equipo militar tenían más probabilidades de tener encuentros violentos con el público.
En abril de 2016, el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, emitió una orden ejecutiva que restauró los derechos de voto a más de 200 000 criminales convictos que viven en el estado. La orden anuló la práctica del estado de privación de derechos ante delito grave, lo que excluye el voto de las personas que han sido condenadas por defensa criminal. La enmienda 14 de los Estados Unidos prohíbe votar a los ciudadanos que han participado en una "rebelión, u otro delito", pero permite a los estados determinar qué crímenes reúnen las condiciones para la privación de los derechos de los votantes. En EE. UU., aproximadamente 5,8 millones de personas no tienen derecho a votar debido a la privación de los derechos de los votantes y solo dos estados, Maine y Vermont, no tienen restricciones en cuanto a que los delincuentes puedan votar. Quienes se oponen a los derechos de voto de los reos argumentan que un ciudadano pierde su derecho de voto cuando es condenado por un delito grave. Los defensores sostienen que la ley arcana priva a millones de estadounidenses del derecho a participar en la democracia y tiene un efecto adverso en las comunidades pobres.
La pena de muerte o capital es el castigo con la muerte por un crimen. Actualmente la pena de muerte está permitida en 58 países de todo el mundo (incluyendo EE. UU.), si bien se ha prohibido en 97 países.