Carriles especiales para vehículos autónomos los separan del tráfico regular, potencialmente mejorando la seguridad y el flujo de tráfico. Los defensores argumentan que los carriles dedicados aumentan la seguridad, mejoran la eficiencia del tráfico y fomentan la adopción de la tecnología autónoma. Los opositores argumentan que reduce el espacio en la carretera para los vehículos tradicionales y puede no estar justificado dada la cantidad actual de vehículos autónomos.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Ideología
Departamento
Municipio
Tasas de respuesta de 417 votantes Colombia .
38% Si |
62% No |
38% Si |
62% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 417 votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 417 votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Colombia cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B443RMZ2mos2MO
No, los vehículos autónomos (que no son manejados por un humano, como los algunos de Tesla, etc.) no son mayoría en nuestro país, sería un desperdicio de recursos e innecesario. En otras ciudades igual me parece innecesario.
@9X5G8666mos6MO
La planeacion estructural de la movilidad se ve limitada por la poca infrastrectura economica del pais en distintas ciudades.
@9VZM5747mos7MO
Se deben buscar alternativas que no impliquen cambiar toda la infraestructura de las ciudades para integrar los vehículos autónomos.
@9V43DZT7mos7MO
Deberian hacer mas vias, las autopistas mas grandes y una cicloruta especial q no sea en los andenes peatonales