En enero de 2018, Alemania aprobó la ley NetzDG, que obliga a plataformas como Facebook, Twitter y YouTube a retirar los contenidos percibidos como ilegales en un plazo de 24 horas o siete días, según la acusación, o se arriesga a una multa de 50 millones de euros (60 millones de dólares). En julio de 2018, representantes de Facebook, Google y Twitter negaron ante la comisión judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que censuren contenidos por motivos políticos. Durante la audiencia, los congresistas republicanos criti…
Lee mas@9RQHHJJPacto Histórico7mos7MO
Es importante el derecho a la información verificable y verificada sin que ello constituya una limitación de ninguna de las parte
@9RBPH4Y7mos7MO
La idea parece buena pero no confio en los gobiernos reales. Los gobiernos podrian restringir informacion para sus propios fines.
@9NHLQRR9mos9MO
Los canales públicos si deben de estar totalmente controlados y bajo supervisión. los canales privados no
@9MBPMM3Independiente9mos9MO
No, pero el gobierno debería incentivizar las compañías de las redes sociales a mejorar y promover moderación de los usuarios
@9L359LS11mos11MO
Considero que no ya que en algunos noticieros se promueve la publicación de información falsa o poco confiable
@9KZKYFDIndependiente11mos11MO
Como decia la respuesta anterior, las empresas de medios sociales son privadas y no deben ser reguladas por el gobierno, pero adicional a esto, el gobierno deberia de tener como funcion clara, el trabajo de desmentir cualquier informacion falsa que se este compartiendo por redes sociales
@9KYS62FCentro Democrático11mos11MO
Muchas veces las noticias son amarillistas y mientras que en las redes sociales como puede hablar desinformación también puede haber noticias verdaderas y por este medio tiene la gente se entera de las cosas más rápidamente
@9KN3PV8Partido Liberal 12mos12MO
NO, el estado no debe entrar en la imformación porque cuando una noticia es falsa en el sector privado pues ese periodico puede quebrar o perder audiencia mientras que en el estado las noticias falsa tienen apoyo dependiendo del gobierno de turno.
@9KBM57PPolo Democrático Alternativo12mos12MO
No, las redes sociales son un ente que el gobierno de debe intervenir, sea informamitivo o no, los publicado en estas redes es libertad del usuario que las usa
@9JVB8QLPartido Verde1 año1Y
Deberían haber incentivos para empresas como Colombia Check para educar a la población. Pero sin que el gobierno sea el ente revisor
@9HX2JHP1 año1Y
No, pero si procurar que al momento de emitirse una noticia la misma tenga respaldo en pruebas veraces
@9HMP84JCentro Democrático1 año1Y
De la censura a el control de noticias , no es tan lejos , Pero es hora que el estado tome control , ya que hay muchos casos de difamación , donde dañan el buen nombre de infinidad de personas , de estafas entre otros
@9G7N2R51 año1Y
Crear una entidad elegida democráticamente que no sea dependiente de una rama del poder gubernamental, garantizado la imparcialidad a la hora de tomar decisiones sobre las noticias falsas y de esta manera sea una entidad que no trabaje para el estado, sino que para la ciudadanía.
@9F98FMZCentro Democrático1 año1Y
El gobierno es la mayor parte de desinformacion q hay en las redes sociales ya que los medios de comunucacion, redes sociales, noticias, etc son manipuladas por el gobierno para tapar o ocultar decisiones importantes o cagadas q se hacen el gobierno para q nadie se de cuenta, tomando el control de nuestras emociones mostrandonos solo lo que ellos quieren que veamos y consumamos
@9F2PHNY1 año1Y
que las empresas como facebook en su region debe banear a los usuarios que hace estas fake new
@9BXLFB9Pacto Histórico2 años2Y
Se debe es regular con lo que más le duele a los dueños de las empresas...MULTAS GIGANTES POR DIFUNDIR Y PROPICIAR NOTICIAS FALSAS O QUE GENERE VIOLENCIA
@95RSFRR2 años2Y
En lugar del gobierno regule las noticias falsas se deben fortalezer intancias ciudadanas independientes que lo hagan
@94CY2TS2 años2Y
Si, si hay evidencia clara de que la noticia es falsa o desinforma
@939C77W3 años3Y
Si, debe ser regulada, pero por los mismo usuarios, porque el gobierno termina es convirtiéndose en autoritario porque permitirá las que le conviene.
@938DXB23 años3Y
No, las noticias falsas las crearían ellos
@935X9V53 años3Y
No, pero deberian dejar que una sola cuenta publique cosas de politica, para que asi los ciudadanos esten seguros de que es "real"
@93572WPIndependiente3 años3Y
Si, pero solo el vigilar que no hayan falsas noticias e informar la realidad de la situación
@92WBQC83 años3Y
Por redes nos hemos dado cuenta de cosas que antes no podíamos saber
@92T774G3 años3Y
Esto generaria menos libertas de publicar cosas ya sean falsas o verdaderas, lo mejor es informarse para no caer en esta desinformación, en ves de que el estado intervenga en todo
@92RZFFH3 años3Y
Se debe mejorar la verificacion de noticias falsas y desinformacion, pero no solo en las redes sociales.
@8ZNFJX6Independiente3 años3Y
No, pero debería penalizar la desinformacion
@8ZHS6793 años3Y
No, eso no es tarea del gobierno sino de nosotros de "el estado" en fomentar y actualizarnos en la educación escolar sobre este tipo de trampas y manipulaciones mediáticas y sociales, las cuales crean no sólo las redes sociales y las fake news, sino nosotros como la supuesta "civilización humana adelantada"
@8ZH5P74Centro Democrático3 años3Y
El gobierno junto con un grupo externo de personas especializadas, preparadas e informadas para estos procedimientos
Si, siempre y cuando el gobierno no polarize y desinforme mas a su beneficio.
@8YXFMCP3 años3Y
No, pero debería haber campañas educativas al respecto
@8YR3GGRPartido Verde3 años3Y
Si, pero solo parcialmente, cualquier noticia que se publique debe estar sujetas a pruebas que la validen.
@8XXZ4B93 años3Y
No regular, pero si participar activamente mediante estrategias pedagógicas que contribuyan al buen uso de las redes sociales.
@8XXCD3GPartido Verde3 años3Y
Si, siempre y cuando están generen algún discurso de odió o incentiven la violencia, pero estás acciones deben ser tomadas por las mismas redes sociales
@8W2GTC5Independiente3 años3Y
No, esta seria una forma de que el gobierno cree noticias falsas y las use a su favor
@8VKZY5KIndependiente3 años3Y
Las redes dos viales no deben de ser gratis , deben de tener un impuesto
@8VC63TXIndependiente3 años3Y
Se debe solicitar un mínimo de rigor, estipulado en la responsabilidad a la hora de constituir un medio de comunicación.
@8VBJYD4Independiente3 años3Y
No, es responsabilidad de las compañías de redes sociales
@8TYN6R33 años3Y
No, se debería es regular las compañías prestadoras del servicio
@8TWRLM5Partido Conservador4 años4Y
Sólo las que envían desinformación, pero de forma no tan grave
@8TNFC34Partido Conservador4 años4Y
No, pero debe sancionar duramente la permisividad o el apoyo de las redes sociales hacia esta clase de contenido, cuando es comprobada su condición de falsedad.
@8TJXXHLPartido Verde4 años4Y
Si debería regularse la aparición de noticias falsas si se sale de control.
@99VMHZJPacto Histórico2 años2Y
si, y también las de los canales nacionales.
@99MLN2HPacto Histórico2 años2Y
Debería responder más no controlar
@99HYSN92 años2Y
Deben perseguirse algunas apologías extremas o una desinformación asociada a crímenes posteriores, sin caer en monopolios de información
@993HDPB2 años2Y
el gobierno no devería regular las redes porque las usarian a su favor
@97YYTR3Independiente2 años2Y
no, los encargados de regular esto den ser las mismas redes sociales de manera independiente sin intromisión del gobierno.
@93K4WJB3 años3Y
No regular, pero denunciar las noticias falsas
@92326BC3 años3Y
Debería haber un cuerpo investigativo y judicial que aclare de manera legal los casos de calumnias, j hostigamientos, racismo y otros
@8V2PWJ93 años3Y
No, son los medios de comunicación quienes tienen el deber de informar con claridad y veracidad los asuntos
@8TKP298Independiente4 años4Y
Si, pero teniendo un limite, es decir solo centrarse en desmentir noticias falsas, no involucrarse en nada mas al respecto
@8H7CH3WPartido Verde4 años4Y
El gobierno no debe encargarse de este problematica, pero si hacer que la misma empresa de la red social lo haga
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Cómo te sientes acerca de los gobiernos decidiendo qué tipo de contenido debe ser eliminado de las plataformas de redes sociales?
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Crees que las empresas de redes sociales tienen el poder de moldear opiniones políticas y sociales a través de la regulación de contenido?
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Cómo debería manejar las redes sociales el contenido ofensivo pero no ilegal, considerando las diversas opiniones globales?
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Alguna vez has compartido o encontrado contenido en línea que luego fue eliminado? ¿Cómo afectó eso tu confianza en la plataforma?
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Debería permitirse a los individuos decidir por sí mismos qué información es verdadera o falsa, o deberían intervenir las autoridades?
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Crees que la amenaza de multas importantes anima a las empresas a actuar de manera responsable, o las vuelve excesivamente cautelosas?
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Cómo pueden las plataformas de redes sociales equilibrar la necesidad de detener el contenido dañino sin silenciar la libertad de expresión?
@ISIDEWITH5mos5MO
Cuando las empresas de redes sociales censuran contenido, ¿crees que están protegiendo a los usuarios o limitando la libre expresión?
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Crees que las noticias falsas son un problema tan serio que los gobiernos deberían regular lo que se publica en línea?
@ISIDEWITH5mos5MO
¿Alguna vez has sido testigo o has experimentado que se elimine o censure contenido en línea, y cómo te hizo sentir?
@PortaNataly4 años4Y
No, pero crear una política donde las redes sociales estén obligadas a adjuntar una advertencia sobre una posible noticia falsa.
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...