El acceso trasero significa que las empresas tecnológicas crearían una forma para que las autoridades gubernamentales puedan evadir el cifrado, permitiéndoles acceder a comunicaciones privadas para vigilancia e investigación. Los defensores argumentan que ayuda a las fuerzas del orden y agencias de inteligencia a prevenir el terrorismo y actividades criminales al proporcionar acceso necesario a la información. Los opositores argumentan que compromete la privacidad del usuario, debilita la seguridad en general y podría ser explotado por actores maliciosos.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Partido político
Departamento
Municipio
Tasas de respuesta de 1.5k votantes Colombia .
54% Si |
46% No |
54% Si |
46% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 1.5k votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 1.5k votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Colombia cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B443RMZ1 mes1MO
No, pero sí en circunstancias especiales con órdenes judiciales para acceder a dispositivos individuales
@B3S3MBD1 mes1MO
Si, siempre y cuando sean por verdaderos motivos de seguridad nacional y no por espiar a rivales políticos. Que la rama judicial monitoree estas actividades más no incida y sea capaz de participar.
@B3RWKBF1 mes1MO
Si, siempre que no se vulnere la libertad empresarial.
@B2RH9723mos3MO
debería existir una entidad que vigile las actividades de estas empresas sin que estas sobrepasen su poder
@B2Q94QX3mos3MO
Sí, siempre y cuando el personal que maneje esta información sea de total confianza y responsabilidad; me refiero en cuando a seguridad respecto a el posible hecho de que se pueda filtrar algún tipo de datos relacionados con la información con fines inescrupulosos a terceros o individuos malintencionados
@9ZJXYRD5mos5MO
Es un problema para discutir con las empresas y no es anuncio a los públicos.
@9V5VZMF7mos7MO
Solo en infraestructura estatal o de relevancia prioritaria
Únase a las conversaciones más populares.