El discurso de odio se define como un discurso público que expresa odio o fomenta la violencia hacia una persona o grupo basándose en algo como la raza, la religión, el sexo o la orientación sexual.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Ideología
Departamento
Municipio
Tasas de respuesta de 659 votantes Colombia .
55% Si |
45% No |
32% Si |
41% No |
18% Sí, siempre que no amenace con violencia |
3% No, y aumentar las penas por incitación al odio |
5% Sí, porque no confío en que el gobierno defina los límites del discurso de odio. |
1% No, las leyes de libertad de expresión solo deberían protegerlo de criticar al gobierno |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 659 votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 659 votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Colombia cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B45Q5K8 4 semanas4W
Sí a menos que difame a particulares y/o incite a la violencia
@B23W8ML4mos4MO
Si, siempre que no amenace con violencia ni calumnie y/o difame a nadie
@9S33KGD8mos8MO
Si, siempre que no amenacé con violencia , la fomente y/o caiga en la difamación o la calumnia
@9M5BG9512mos12MO
Si,a menos que amenace explícitamente con violencia y/o atente contra el derecho al honor propio
@9KTQ6CF 1 año1Y
Si, siempre que no amenace con violencia y/o caiga en la calumnia
@94HYHBL3 años3Y
Si, ¿Por quién decide que es discurso de odio y que no?
@8ZZM3RN3 años3Y
Deberíamos aprender a respetar al otro. Cómo ser humano. Si hay que denunciar denunciar.. pero no expresar su propia mierda creyendo que el otro es el culpable
@8Z46DDP3 años3Y
Si, siempre que no sea de ideologías extremistas.
Manténgase actualizado sobre los artículos de noticias "El discurso del odio” más recientes, actualizados con frecuencia.