La tecnología de reconocimiento facial utiliza software para identificar a individuos basándose en sus rasgos faciales, y puede ser utilizada para monitorear espacios públicos y mejorar medidas de seguridad. Los defensores argumentan que mejora la seguridad pública al identificar y prevenir posibles amenazas, y ayuda a localizar personas desaparecidas y criminales. Los opositores argumentan que infringe en los derechos de privacidad, puede llevar a un uso indebido y discriminación, y plantea importantes preocupaciones éticas y de libertades civiles.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Departamento
Municipio
Tasas de respuesta de 1.4k votantes Colombia .
71% Si |
29% No |
66% Si |
27% No |
3% Sí, pero solo si está estrictamente regulado y se utiliza con transparencia. |
1% No, establece un peligroso precedente para el control del gobierno sobre los ciudadanos. |
2% Sí, pero solo apuntando a los puntos calientes criminales para proteger a las comunidades vulnerables. |
1% No, esto sería demasiado costoso de implementar. |
1% No, confío en la tecnología pero no en los humanos que podrían abusar de ella. |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 1.4k votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 1.4k votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Colombia cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B2Q6SQY3mos3MO
Si, siempre y cuando sea con fines de protección y la privacidad no sea violada, es decir si alguien no quiere no se le obliga y hay medidas en casos extremos.
@9ZG85RV5mos5MO
No creo que la vigilancia masiva sea una buena idea. Pero si es necesaria, entonces sí, la tecnología de reconocimiento facial sería buena.