¿Deberían tener derecho a votar los extranjeros que residen actualmente en Colombia?
En la mayoría de los países, el sufragio, el derecho a votar, se limita generalmente a los ciudadanos del país. Sin embargo, algunos países extienden el derecho de voto limitado a los no ciudadanos residentes.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Departamento
Tasas de respuesta de 3.1k votantes Centro Democrático .
41% Si |
59% No |
28% Si |
56% No |
6% Sí, pero sólo después de vivir en el país durante 5 años |
3% No, sólo deberían poder votar los ciudadanos legales |
5% Sí, pero sólo después de vivir 10 años en el país |
|
2% Sí, cualquier persona que pague impuestos debería tener derecho a votar |
|
0% Sí, pero sólo deberían poder votar en las elecciones locales |
|
0% Sí, pero no deberían poder votar en las elecciones locales |
|
0% Sí, pero solo si son ciudadanos de la Unión Europea |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 3.1k votantes Centro Democrático .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 3.1k votantes Centro Democrático .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Centro Democrático cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B2SJQYT2 semanas2W
Creo que al vivir en un país, las decisiones y lo que pase con el es relevante para todos por lo cual cualquier persona que viva allí debería poder votar
@9M7V4D910mos10MO
Si, pero sólo después de vivir en el pais durante 5 años, haber entrado legalmente, contribuir a la sociedad y tener un nivel de educación bachiller o mayor.
@9FGGM4N1 año1Y
Si pero que realmente investiguen por el candidato y las propuestas que presentan, no solo porque les metan miedo
@92RTP8B3 años3Y
No solo deben poder votar los colombianos
@8ZH3D343 años3Y
Sí, pero solo a las regionales.
@8YLSGVZ3 años3Y
Solo si tienen permiso de residencia permanente sin ciudadania
@8Y3FDV23 años3Y
Si, pero extranjeros que tengan su documentación vigente
@8XT84ZY3 años3Y
Únicamente después de recibir la ciudadanía colombiana