Las criptomonedas son una colección de datos binarios que está diseñada para funcionar como un medio de intercambio en el que los registros de propiedad de monedas individuales se almacenan en un libro mayor público utilizando criptografía sólida para proteger los registros de transacciones, controlar la creación de monedas adicionales y verificar la transferencia de propiedad.
Tasas de respuesta de 316 votantes Colombia .
56% Si |
44% No |
41% Si |
36% No |
15% Sí, pero solo para las criptomonedas que mantienen un valor estable sin fluctuación de precios |
4% No, clasifique las criptomonedas como materias primas no reguladas |
3% No, pero el gobierno debería crear una moneda digital oficial |
|
1% No, clasifique las criptomonedas como valores altamente regulados |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 316 votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 316 votantes Colombia .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Colombia cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@9JTTXNY 1 año1Y
Sí, es el libre intercambio al que tienen derecho los ciudadanos. Los mismos deben identificar cuál medio de pago les conviene más al momento y por qué. El Estado no debe meterse en relaciones comerciales lícitas entre privados.
@93RPZ2J3 años3Y
Si, pero generar mecanismos de confianza hacia estás divisas, cómo por ejemplo un "CriptoPesoColombiano" respaldando en activos líquidos o incluso en acciones y activos de mercado
@8WGBDKM4 años4Y
No tengo conocimientos sobre las criptomonedas, estaría a favor pero porque estamos en nuevos tiempos.
@99VMHZJ2 años2Y
no son de confianza las criptomonedas.
Manténgase actualizado sobre los artículos de noticias “Criptomoneda” más recientes, actualizados con frecuencia.