+

Resumen De Respuestas

Tasas de respuesta de 469 votantes Valle del Cauca .

46%
Si
54%
No
41%
Si
45%
No
3%
Sí, hay demasiadas noticias falsas y desinformación en las redes sociales
5%
No, las empresas de medios sociales son privadas y no deben ser reguladas por el gobierno
2%
Sí, las empresas de redes sociales son políticamente parciales y deben ser reguladas
4%
No, el gobierno no debe determinar qué es una noticia falsa o real

Apoyo Histórico

Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 469 votantes Valle del Cauca .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Importancia Histórica

Tendencia de cuán importante es este tema para 469 votantes Valle del Cauca .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Otras Respuestas Populares

Respuestas únicas de votantes Valle del Cauca cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.

 @9RQHHJJcontestada…7mos7MO

Es importante el derecho a la información verificable y verificada sin que ello constituya una limitación de ninguna de las parte

 @9RBPH4Yde California  contestada…7mos7MO

La idea parece buena pero no confio en los gobiernos reales. Los gobiernos podrian restringir informacion para sus propios fines.

 @9NHLQRRcontestada…9mos9MO

Los canales públicos si deben de estar totalmente controlados y bajo supervisión. los canales privados no

 @9MBPMM3de California  contestada…9mos9MO

No, pero el gobierno debería incentivizar las compañías de las redes sociales a mejorar y promover moderación de los usuarios

 @9L359LScontestada…11mos11MO

Considero que no ya que en algunos noticieros se promueve la publicación de información falsa o poco confiable

 @9KZKYFDcontestada…11mos11MO

Como decia la respuesta anterior, las empresas de medios sociales son privadas y no deben ser reguladas por el gobierno, pero adicional a esto, el gobierno deberia de tener como funcion clara, el trabajo de desmentir cualquier informacion falsa que se este compartiendo por redes sociales

 @9KYS62Fcontestada…11mos11MO

Muchas veces las noticias son amarillistas y mientras que en las redes sociales como puede hablar desinformación también puede haber noticias verdaderas y por este medio tiene la gente se entera de las cosas más rápidamente

 @9KN3PV8 contestada…12mos12MO

NO, el estado no debe entrar en la imformación porque cuando una noticia es falsa en el sector privado pues ese periodico puede quebrar o perder audiencia mientras que en el estado las noticias falsa tienen apoyo dependiendo del gobierno de turno.

Últimas Noticias

Manténgase actualizado sobre los artículos de noticias “Regulación de las redes sociales” más recientes, actualizados con frecuencia.